En
el blog de maestro Carlos Alatriste Montiel, nos encontramos con un articulo un
interesante, sobre la evolución de la tecnología y el uso del U-Learning que
fue escrito por el maestro tras leer el libro de El
futuro está aquí (México: Alfaomega, 2010) de Eva Fernández Gómez,
Antonio Fernández-Galiano. Las U-Learning, nos menciona el maestro Alatriste,
son el uso ubicuo de medios telemáticos para "desarrollar proyectos
formativos en donde los alumnos puedan leer, oír, ver, decir y hacer" desde cualquier lugar, así como
"practicar y aprender de la experiencia, enfrentarse a situaciones
semejantes a las que se encontraría en la vida real y tomar decisiones
evaluando resultados y conocimientos adquiridos".
Esta definición
o primer acercamiento con lo que son las U-Learning, nos mencionan ya algunas
ventajas de las mismas, como por ejemplo el de poder leer algún artículo o
visitar páginas web, redes sociales, escuchar música o ver videos de la red y
de mas, en cualquier lugar, que trae la ventaja de poder estar comunicado la
mayor parte del tiempo. También nos provén de recursos de auto aprendizaje, que
pueden favorecer a una aprendizaje mas autónomo, guiado por alguna aplicación,
de los alumnos. Sin embargo, este uso masivo de medios telemáticos y de todo lo
que implican los mismos, no ha sido de mucha ayuda para todas las personas, ya
que las ventajas que ofrecen se anteceden por un bienestar económico de la
persona y el que cuente con condiciones necesarias para tener esos medios (por
ejemplo luz), y además de una buena formación sobre la búsqueda y
discriminación de la información y el saber utilizarla para el crecimiento
personal y colaborativo.
Es
importante que se haga reflexión en los aspectos anteriores, como futuros
diseñadores curriculares, evaluadores, capacitadores e investigadores
educativos, tenemos como consigna el considerarlos y primordialmente actuar
sobre lo diagnosticado, pero sobre todo no pedir que las cosas vallan con lo
“posmoderno” cuando no se ha llegado a lo moderno.
Aunque no nos demos cuenta, somos móviles
Aunque no nos demos cuenta, somos móviles
No hay comentarios:
Publicar un comentario