martes, 7 de mayo de 2013

¿Porqué crear un Aula virtual para fomentar la Identidad Nacional?


El fenómeno de la globalización se ha convertido en una amenaza para la preservación de los símbolos patrios -escudo nacional, bandera, himno-, íconos de la identidad mexicana que poco a poco se debilita. Los tiempos modernos traen avances que no se pueden desdeñar, pero han contribuido a la pérdida de valores.
El proceso capitalizante ha convertido los símbolos patrios en mercancía de vil consumo que convierte los valores nacionales en productos comerciales, enajenando la identidad nacional y convirtiendo a la población en autómatas consumistas al servicio de los intereses de las clases dominantes por lo que es importante preservar, y fomentar el aprecio hacia la cultura nacional y los símbolos que la representan.
En este sentido el sociólogo Álvaro Estrada, subdirector del Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, advirtió que no puede haber sociedad sin simbología. "Los símbolos crean un arquetipo en el inconsciente colectivo que da sustento, referencia de identidad a los ciudadanos de un país".
Destacó que en este siglo XXI, en el mundo hay una tendencia a "vaciar" a los pueblos de sus referentes de identidad, a restarle interés e importancia a la cultura y tradiciones locales. También, los mexicanos cada vez se identifican más con símbolos ajenos, extranjeros, que con los que marcan su historia.
Además de la perdida de costumbres locales adoptando estilos de vida en ocasiones extranjeros que confunden y dan paso al multiculturalismo perdiendo la ideología, costumbres y tradiciones mexicanas.
No obstante unos de los cambios importantes que ha traído la globalización , es el intercambio de tecnología y la creación de nuevas formas de comunicación que trascienden en los ámbitos profesionales y sociales de los seres humanos, pero que no se han explotado para formar, es decir no se han utilizado para educar y trasmitir cultura.
Las aulas virtuales de aprendizaje, a partir de la tecnología y conexión a Internet, si bien tienen ciertas consideraciones para su uso e implementación, también nos ofrecen diferentes beneficios que complementan la formación que se imparte dentro de las aulas y permite la transmisión de aprendizajes significativos.
Por ello es que se pretende crear una plataforma virtual de aprendizaje para que se fomente la identidad nacional. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario